top of page
Buscar

¿Cómo creó un hábito?

Foto del escritor: alejandravelezmurialejandravelezmuri

¿Cómo empiezo esa tarea u objetivo que hace semanas estoy posponiendo?

Incluir algo nuevo en nuestra rutina puede ser un verdadero desafío. Ese sentimiento de no tener tiempo para algo diferente empieza a gobernar y nos limita a conformarnos a trabajar, estudiar y dormir.


Son muchas las veces que he querido empezar algo nuevo y que por esos pensamientos de no tener tiempo, de no ser capaz, etc empiezo a procrastinar; y aunque es cierto que hay momentos para todo y que en algunas ocasiones simplemente no es el instante para iniciar algo nuevo y retador. Cuando hablo de hábitos me refiero a los saludables, a esos que nos recomiendan por todos los medios de comunicación; comer balanceado, dormir bien y hacer ejercicio; digamos que son los 3 más importantes y los que tienen una relación directa con el estado del ánimo de las personas.


Les quiero contar mi experiencia con el ejercicio y no porque sea algo transformador o ejemplo a seguir; sino al contrario, porque es una experiencia de una persona normal que ha peleado con esto por muchos años. Devolvamonos antes de pandemia en ese momento (que siento fue hace mil años) empecé lo que me gusta llamar mi época de “la loca del fitness”, lo llamo así porque en serio estaba obsesionada, tenía una vida de estudiante universitaria, mis responsabilidades consistían en ir a la universidad a estudiar, hacer trabajos y hacer ejercicio; nada más.


Me regía por una dieta super estricta, tanto así que tenía una dieta especial para los días que quería tomarme un cóctel o algo por el estilo, y así no “dañar” mi consumo de calorías; llevaba TODA mi alimentación a la universidad y así no compraba nada que pudiera dañar ese consumo total de calorías diarios. Adicional a esto entrenaba 2 horas de lunes a viernes, una hora de crossfit y otra de boxeo, y los sábados solo una hora; hacia lo que fuera para cumplir con mi entrenamiento, aplazaba planes y era una prioridad.


Alguien me dijo una vez “Aleja, eso así no es sostenible en el tiempo, busca la forma de hacerlo más llevadero” y yo no escuche, así era como lo hacía, así vi resultados rápidamente y me sentía orgullosa.


Pero lo que yo no sabía era que iba a llegar una pandemia, y me iba a sacudir todo mi plan de “hábitos saludables” pues eso de entrenar en la casa no fue para mi y perdi todo lo que había ganado en dos años, la disciplina y el gusto por el deporte ya no estaban en mi rutina; comía a cualquier hora y sin controlar tanto esas calorías. Y efectivamente no logre mantener en el tiempo ese estilo de vida tan restrictivo. Entonces hoy, unos 3 años después sigo tratando de encontrar el gusto que le tenía al deporte y la disciplina para ir al gimnasio incluso cuando no tenía ganas. Creanme que es de las cosas más duras que he tenido que afrontar en temas de disciplina claro está; porque esto ya es un compromiso conmigo misma y algo que nadie puede hacer por mi.


Pero bueno se que ahora se están preguntando, ¿entonces cómo incluyo ese hábito?


Aunque no tengo la receta mágica si les puedo dar las siguientes recomendaciones.

  1. Empieza por partes, no podemos empezar con la parte más difícil, divide ese objetivo en pequeñas tareas y así lo verás más alcanzable.

  2. Reconoce esos pequeños pasos que vas dando. Esto quiere decir que te célebres esas pequeñas victorias que vas teniendo. Por ejemplo si empezaste con el ejercicio, celebra los días que SI lograste ir!

  3. La constancia es la clave de todo, mientras más lo repitas más fácil será de incluir en tu rutina.

  4. Se flexible y no te centres en los obstáculos, si hoy no cumples con lo que te propusiste, no pasa nada, mañana será un nuevo día y tendrás una nueva oportunidad.

  5. Calendarizar, escribe en un planeador cada tarea, paso o logro de este nuevo hábito.


Estas estrategias son las que utilizo y me han ayudado a retomar esa disciplina con el ejercicio que tanto he pospuesto, pero entendiendo que puedo ser flexible y con objetivos más alcanzables lo he podido lograr.


Cabe aclarar que si a ti te funciona, el estilo de vida que yo tuve hace unos años, esta bien, solo les queria compartir mi experiencia y como he vivido ambos lados.


Un hábito es aquello que al realizarlo repetidamente hace parte de nuestra rutina, como lo es cepillarnos los dientes. Según estudios para poder establecer una conducta como hábito, es decir automática se requiere un mínimo de 2 meses, así que no te desanimes cuando llevas 10 días y ese objetivo aún no es tan fácil de realizar todos los días.





 
 
 

Comments


bottom of page