Creo que a todos en uno o varios momentos de la vida nos ha llegado esta pregunta, casi siempre acompañada de miedo, incertidumbre e inseguridad frente a ese futuro que no sabemos cómo alcanzar.
Pues déjenme decirles que la respuesta no es fácil y requiere de compromiso, paciencia y muchísimo amor por ti y por lo que quieres lograr.
Y es así con esa pregunta que inicia este nuevo capítulo de mi vida profesional, un camino que no ha sido fácil pero que poco a poco y con la ayuda de muchas personas especiales ha empezado a coger forma y ser lo que desde hace mucho tiempo soñé pero que el miedo no me permitía comprometerme.
Empecemos por el principio…
Un día sin previo aviso me quedé sin trabajo, sin ese sueldo que llegaba cada 15 días que de una u otra forma genera esa tranquilidad económica, y llegó otra vez ese pensamiento de ¿qué voy a hacer? Tengo 28 años y no tengo trabajo, y de ahí un montón de pensamientos de autosabotaje que si no fuera por el proceso terapéutico que llevo hace años me hubieran derrumbado.
Debo aclarar que tengo una red de apoyo increíble, en la que está mi familia y me han apoyado en un 200% en cada paso de mi vida y eso fue esencial para sentir que esta situación sería solo un bache más en el camino.
Volver a empezar en un momento de la vida donde se suponía ya tenía que tener todo organizado, pero la vida me pone otro obstáculo que debo afrontar.
En otro momento les contare porque sentía que ya tenía que tener todo organizado, que a mis 28 años era increíble lo poco que había logrado, según un montón de estándares que yo sola me fui exigiendo tener que lograr antes de los 30 y pues claramente no los había logrado.
Pero con todos estos pensamientos es que empieza este camino sin mucha claridad, que me llenaba de un miedo irracional a lo que ni siquiera había empezado a pensar; y como a muchos ese miedo me limitaba, hacía que todas mis ideas se quedarán en la mente o en un sueño que una parte de mi me decía nunca iba a lograr; entonces prefería no hacer nada y no empezar a darle forma a esas ideas que en las noches me llenaban la cabeza.
Pero Aleja entonces ¿cómo empezaste?
Me tomó 1 semana para asimilar la situación, respirar y aclarar la mente, luego escribí una lista de lo que sentía debía hacer en este tiempo, seguir con la maestría, y aprovechar el consultorio eran las dos más importantes. La primera era fácil, solo sacar el tiempo y estudiar; pero la segunda era el verdadero reto y lo que me angustiaba aún más, entonces manos a la obra, hice otra lista de lo que quería lograr en el consultorio y al frente de cada una como lo podía lograr y que pasos a seguir; contacte a las personas expertas en los temas que yo no tenía muy claros y empecé a trabajar en cada aspecto.
No crean que fue así de fácil, cada paso requería de compromiso de mi parte, hacer las llamadas, explicar lo que quería y llegar a acuerdos; pero lo más importante era poner metas a corto plazo, responsabilidades y tareas que debía cumplir.
Todo lo que les cuento lo podemos resumir en la importancia de PLANEAR, de hacer un plan de acción frente a cada objetivo que tenemos, por pequeño que sea, todo lo que hacemos requiere de pasos a seguir, como una receta.

Planear implica poner por escrito cada detalle de lo que quieres hacer, puedes planear un día, una tarde, un paseo, la estudiada para ese parcial, tu rutina de ejercicio, lo que comerás en una semana; todo lo podemos planear y si lo hacemos de una manera fácil, visual, concreta y consciente crearemos un hábito que nos ayudarán a minimizar esos sentimientos de angustia frente a lo que se viene ya que nos podemos concentrar en un paso a la vez.
Hay días que debemos planear más que otros, días que tenemos mucho que hacer y no sabemos por donde empezar, es por eso que diseñe un recurso que hoy te quiero regalar y es perfecto para esos momentos, es ideal para iniciar ese proceso de proyectar y desglosar paso a paso eso que deseas alcanzar.
Si quieres conversar un poco sobre este tema, acerca cómo empezar ese proyecto, hobbie, proceso de sanación o incluso solo para conversar de tu vida no dudes en escribirme.
Comments